top of page

Sockets

Socket 462 (Socket A): Zócalo utilizado por los microprocesadores de AMD, desde el Athlon K7 hasta el Athlon XP 3200+, y por los de bajo presupuesto Duron y Sempron. Contiene 462 pines y fue el primer zócalo en soportar velocidades del procesador de 1GHz .

 

Socket 754. Es un zócalo de 754 pines para procesadores AMD Athlon 64 y Sempron, que reemplazó al socket 462 (también llamado socket A) de sus anteriores procesadores AMD Athlon XP, los procesadores para este zócalo implementan la tecnología HT (Hyper Transport), no debe confundirse con HT de Intel (Hyper Threading), que permite hasta 800 Mhz de FSB.

Contó con los procesadoresAMD Athlon 64 (2800+ - 3700+) AMD Sempron (2500+ - ) AMD Turion 64 (ML and MT) y AMD Mobile Athlon 64 (2800+ - 4000+), el zócalo 754 permaneció algun tiempo como la solución para la gama alta de procesadores AMD, pero fue reemplazado por el socket 939, 940 y AM2 y el último hasta el momento AM3.

 

Socket 939: Zócalo de Microprocesador para computadoras de escritorio introducido por AMD en respuesta a Intel y su plataforma de computadoras con Socket 775. Todos los procesadores que trabajan en el 939 son del tipo K8 con tecnología de enlace HyperTransport e integran controlador de doble canal (dual channel) para memoria DDR. El zócalo puede emplear procesadores con frecuencias internas de 1,8 GHz a 3 GHz, o con frecuencias nominales 3000 + a 4800 +.

  • Clawhammer Core: Soporta Instrucciones L2 1MiB Cache/ SSE1, SSE2

  • Newcastle Core: Soporta Instrucciones L2 512KiB Cache/ SSE1, SSE2

  • Winchester Core: Soporta Instrucciones L2 512KiB Cache/ SSE1, SSE2

  • Venice Core: Soporta Instrucciones L2 512KiB Cache/ SSE1, SSE2, SSE3

  • San Diego Core: Soporta Instrucciones L2 1MiB Cache/ SSE1, SSE2, SSE3

  • Manchester Core: Soporta Instrucciones (Dual Core) L2 512KiB cache por CPU/ SSE1, SSE2, SSE3

  • Toledo Core: (Dual Core) Soporta Instrucciones L2 1MiB cache por CPU/ SSE1, SSE2, SSE3

  • Venice Core CPUs incluye: 3000+, 3200+, 3500+, 3800+

  • San Diego Core CPUs incluye: 3700+, 4000+, FX55, FX57

  • Manchester Core CPUs incluye: X2 3800+, X2 4200+, X2 4600+

  • Toledo Core CPUs incluye: X2 3800+, X2 4400+, X2 4800+, FX-60

 

Socket 940. Es un tipo de zócalo de CPU con el mismo patillaje que el am2, pero más antiguo, y no tiene soporte para memoria DDR2. Éste no es compatible con procesadores para am2, debido a su tecnología. Éste, en cambio soporta memoria DDR y procesadores como el Opteron y el athlon 64 FX. Viene a sustituir al socket 939.

  • Athlon 64 FX

  • Dual-Core Opteron

  • Optaron

 

Socket AM2. Denominado anteriormente como Socket M2, es un Zócalo de Microprocesador diseñado para procesadores AMD a partir de los nuevos Opteron serie 100 construidos con tecnología de 90 nm. Tiene 940 pines y soporta memoria DDR2; sin embargo no es compatible con los primeros procesadores de 940 pines (como, por ejemplo, los procesadores Opteron Sledgehammer) que fueron diseñados para el Socket 940.

 

Socket AM2+: Zócalo de Microprocesador diseñado por AMD para equipos de escritorio., sustituto del Socket AM2 es una transición entre este último y el Socket AM3. Los procesadores diseñados para trabajar con el Socket AM2+ podrán hacerlo con placas madres AM2 y viceversa.

 

Socket AM3. Es un zócalo de CPU sucesor del Socket AM2+, el cual cuenta con 941 pines para el zócalo y 938 pines para la CPU. Soporta HT (HyperTransport) 4.0 y memoria DDR3 SDRAM. Está hecho para la nueva gama de procesadores K11 de AMD.

  • Athlon II X2-240

  • Athlon II X2-245

  • Athlon II X2-250

  • Athlon II x3-445

  • Athlon II X4-630

  • Phenom II X2-545

  • Phenom II X2-550 BE

  • Phenom II X3-710

  • Phenom II X3-720 BE

  • Phenom II X4-805

  • Phenom II X4-810

  • Phenom II X4-910

  • Phenom II X4-945

  • Phenom II X4-955 BE

  • Phenom II X4-965 BE

  • Phenom II X6-1055T

  • Phenom II X6-1065T

  • Phenom II X6-1075T

  • Phenom II X6-1090T BE

  • Phenom II X6-1100T BE

  • Sempron 140

  • Sempron 145

  • Sempron 180

 

Socket F. Zócalo de Microprocesador diseñado por AMD para su línea de CPU Opteron. Lanzado el 15 de agosto de 2006 el Socket F principalmente se usa en la línea de CPU para servidores de AMD, y se considera como un socket de la misma generación del Socket AM2 y el Socket S1

 

Socket FM1 es un socket para CPU usado por AMD, principalmente para la serie A de procesadores Fusion (También para E2-3200, Sempron X2 198, y Athlon II X2 y X4 ). El socket FM1 fue lanzado en julio de 2011.

AMD incluye procesadores Athlon II para socket FM1

Socket FM2 es una CPU socket utilizado por AMD 's de escritorio Trinidad y Richland APUs para conectarse a la placa base, así como X2 Athlon y X4 Athlon basado en ellos. FM2 se lanzó el 27 de septiembre de 2012. [1] Las placas base que cuentan con el nuevo socket de la CPU FM2 también utilizan el nuevo chipset A85X de AMD . [2]

El zócalo es muy similar a FM1 , basado en una rejilla 31 × 31 de pines con un hueco central de 5 × 7, faltando 3 pines en cada esquina y faltando unos cuantos clavijas adicionales. Comparado con el zócalo FM1 , dos pernos de la llave fueron movidos, y uno más se quita, dejando 904 pernos. [3]

 

Socket 370. Usado por primera vez por la empresa Intel para sus procesadores Intel Pentium III e Intel Celeron. Este socket sustituyó al Slot 1 ya que no necesitaba un adaptador especial para conectarlo y además es más rápido que dicho Slot. Fue desarrollado por VIA (que aún lo sigue produciendo para algunos procesadores que fabrica para este tipo de socket)

Esta plataforma no es enteramente obsoleta, pero su uso se limita hoy a los usos antedichos, siendo reemplazado posteriormente por los zócalos 423 y 478 (para los procesadores Intel Pentium 4).

 

Socket 423 (PGA423): zócalo utilizado para los primeros microprocesadores Pentium 4 basados en el núcleo Willamette. Tuvo una vida muy corta desde el 20 de noviembre de 2000 hasta agosto de 2001, puesto que tenía un diseño eléctrico inadecuado que no le permitía superar los 2 Ghz. Fue remplazado por el Socket 478. Ambos zócalos son fácilmente reconocidos por el tamaño resultante, siendo más grande el 423 que el 478.

El Socket 423 coincidió en una época de Intel donde mantenía un acuerdo con Rambus, por lo que casi todas las tarjetas madres que podemos encontrar con este tipo de zócalo, llevan memoria RIMM de Rambus.

 

Socket 478 (mPGA478B): Zócalo para microprocesadores basados en la arquitectura de Intel NetBurst, se ha utilizado para los Pentium 4 y los Celeron.

Nota: Todos los procesadores usan FC-PGA2, a menos que se declare.

 

Socket 775: LGA 775, o Socket T como también se le conoce, es uno de los zócalos utilizados por Intel para dar soporte a los microprocesadores Pentium 4. Se diferencia de los anteriores socket 370 (para Pentium III) y los Socket 423 y 478 (para los primeros Pentium 4) en que este es el que posee los pines y no el microprocesador. Las velocidades de bus disponibles (FSB) para esta arquitectura van desde 533Mhz hasta 1600MHz.

 

Socket 1156, también conocido como Socket H o LGA 1156, es un socket de CPU Intel de sobremesa. LGA significa Land Grid Array . El LGA 1156, junto con el LGA 1366 , fueron diseñado para sustituir a LGA 775 . LGA 1156 es muy diferente de LGA 775. Los Procesadores LGA 775 estaban conectados a un puente norte con el bus frontal . Con LGA 1156, las funciones que tradicionalmente eran de un puente norte se han integrado en el procesador. El socket LGA 1156 permite las siguientes conexiones que se realizará mediante el procesador con el resto del sistema:

Core i5i5-7xx2.66 GHz4/4DDR3-1333

Core i7i7-8xx2.8-2.93 GHz4/8

XeonL34xx1.86 GHz4/4 or 4/8

X34xx2.4-2.93 GHz

ClarkdaleCeleronG1xxx2.26 GHz2/2DDR3-1066

PentiumG6xxx2.80 GHz2/2

Core i3i3-5xx2.93-3.06 GHz2/4DDR3-1333

Core i5i5-6xx3.2-3.46 GHz2/4

 

Socket 1366. Es una implementación de zócalo para procesadores Intel Core i7, que se caracteriza por presentar una arquitectura muy distinta a las anteriores líneas de procesadores para Socket 775 y anteriores.

 

Socket 1155. También conocido como Socket H2 o LGA 1155, es un socket de CPU Intel de sobremesa. LGA significa Land Grid Array . El LGA 1155, fue diseñado para sustituir a LGA 1156 . LGA 1155 tiene 1155 pines que sobresalen de hacer contacto con las pastillas en el procesador. Los procesadores de LGA 1155 y LGA 1156 tomas no son compatibles entre sí, ya que tienen diferentes ranuras del zócalo. Sin embargo, las soluciones de refrigeración son compatibles entre ambos LGA 1155 y LGA 1156 tomas, ya que el procesador tiene las mismas dimensiones, el perfil y la construcción, y la producción de calor similar.

Core i72700K3,5 GHz3,9 GHz850 MHz1350 MHz8 MB95 W2011-10-24$332LGA
1155
DMI 2.0
PCIe 2.0Hasta dual
Channel
DDR3-1333

2600K3,4 GHz3,8 GHz2011-1-9$317

Rendimiento2600$294

2600S2,8 GHz65 W$306

4 (4)Core i52500K3,3 GHz3,7 GHz1100 MHz6 MB95 W$216

2500$205

2500S2,7 GHz65 W$216

2500T2,3 GHz3,3 GHz650 MHz1250 MHz45 W

24003,1 GHz3,4 GHz850 MHz1100 MHz95 W$184

2405S2,5 GHz3,3 GHz65 W2011-5-22$205

2400S2011-1-9$195

23203 GHz95 W2011-9-4$177

23102,9 GHz3,2 GHz2011-5-22

23002,8 GHz3,1 GHz2011-1-9

Básico2 (4)2390T2,7 GHz3,5 GHz650 MHz3 MB35 W2011-2-20$195

Core i32120T2,6 GHzN/A2011-9-4$127

2100T2,5 GHz2011-2-20

21303,4 GHz850 MHz65 W2011-9-4$138

21253,3 GHz$134

21202011-2-20$138

21053,1 GHz2011-5-22$134

2102Q2 2011

21002011-2-20$117

2 (2)PentiumG8603,0 GHz2011-9-4$86

G8502,9 GHz2011-5-24

G8402,8 GHz$75

G6322,7 GHzQ3 2011

G6302011-9-4$75

G6222,6 GHzQ2 2011

G6202011-5-24$64

G630T2,3 GHz650 MHz35 W2011-9-4$70

G620T2,2 GHz2011-5-24

CeleronG5402,5 GHz850 MHz1000 MHz2 MB65 W2011-9-4$52

G5302,4 GHz$42

G530T2 GHz650 MHz35 W$47

1 (1)G4401,6 GHz1 MB$37

 

Socket 1150 también conocido como LGA1150 o Socket H3, es un zócalo de CPU con 1150 contactos de tierras, compatibles con los procesadores de escritorio de cuarta y quinta generación Core, así como con los procesadores de servidor V3 y V4 Xeon E3.

El LGA1150 es compatible con Intel B85, H81, H87, Q85, Q87, Z87, H97 y chipsets de escritorio Z97, junto con el chipset Intel C226 servidor. Intel ofrece una amplia gama de microprocesadores compatibles LGA1150. De gama baja están disponibles los Celeron y Pentium. De gama media microprocesadores Core i3 y Core i5. Las CPUs de rendimiento superiores Core i7.

 

LGA 1151 está diseñado como un reemplazo para el LGA 1150 (conocido como Socket H3 ). LGA 1151 tiene 1151 salientes pines para hacer contacto con las almohadillas en el procesador. El regulador de voltaje se ha movido de nuevo de la matriz de la CPU a la placa base.

Todos los conjuntos de chips Skylake soportan Intel Rapid Storage Technology , Intel Clear Video Technology y la tecnología Intel Wireless Display (se requiere una CPU apropiado). La mayoría de las placas base con el zócalo LGA 1151 admiten salidas de vídeo variables ( DVI , HDMI 1.4 o DisplayPort 1.2 - dependiendo del modelo). La salida VGA es opcional porque las CPUs de Skylake han perdido soporte para esta interfaz de vídeo. [7]HDMI 2.0 ( 4K a 60 Hz) solo es compatible con placas base equipadas con el controlador Alpine Ridge Thunderbolt de Intel. [8]

 

Socket 2011. También conocido como LGA 2011 o Socket 2011, también Socket R es un socket o zócalo para microprocesadores desarrollado por Intel. El mismo posee 2011 pines de contactos en su superficie inferior para su conexión a la motherboard.

El Socket R posee la misma interfaz que sus antecesores exibiendo un Intel QuickPath Interconnect (QPI) para conectar el microprocesador a otros microprocesadores presentes en la misma motherboard y a su vez al South Bridge en un sistema de doble socket(motherboards con dos zócalos para introucir microprocesadores). El anuncio fue hecho el 14 de noviembre de 2011 y fue exlclusivamente lanzado para soportar los nuevos procesadores de Intel denominados Intel Sandy Bridge-E.

Los procesadores compatibles son todos aquellos que tengan soporte MMXSSESSE2SSE3SSE4.1SSE4.2AVXTXTIntel VT-xIntel VT-dTurbo BoostAES-NISmart CacheHyper-threading.

Hay una característica que distingue a estos nuevos procesadores y es que Intel esta vez no ha incluido un sistema de enfriamiento junto con su procesador. En respuesta a esto y para evitar costes de producción demasiado altos Intel vende separado un sistema de enfriamiento para estos microprocesadores.

NombreNúcleosProcesamientoFrecuenciaTurbo BoostMultiplicadorCaché L2Caché L3Consumo energéticoFecha de salidaPrecio

Intel Core i7-3980X6123.40-3.50Ghz4.00-4.10GhzDesbloqueado6 x 256KB15 MB130WUltimo trimestre de 2012

Intel Core i7-3960X6123.30GHz3.90GHzDesbloqueado6 x 256KB15MB130W14 de noviembre de 2011

Intel Core i7-3930K6123.20GHz3.80GHzDesbloqueado6 x 256KB12MB130W14 de noviembre de 2011

Intel Core i7-3280483.60GHz3.90GHzBloqueado4 x 256KB10MB130WPrimer cuatrimestre de 2012

Servidores

NombreNúcleosProcesamientoFrecuenciaTurbo BoostCaché L2Caché L3Consumo energéticoFecha de salidaPrecio

Intel Xeon E5-16606123.30GHz3.90GHz6 x 256KB15MB130WPrimer cuatrimestre de 2012$1080 USD

Intel Xeon E5-16506123.20GHz3.80GHz6 x 256KB12MB130WPrimer cuatrimestre de 2012$583 USD

Intel Xeon E5-1620483.60GHz3.90GHz4 x 256KB10MB130WPrimer cuatrimestre 

bottom of page